Londres, 6 de noviembre de 2015
Oscurecida su fama por ser contemporáneo de grandes autores como Botticelli, el florentino Francesco Botticini (1446-1497) fue uno de los notables pintores del Renacimiento italiano, alumno de Verrocchio, Su obra más conocida es la Asunción de la Virgen.
En la muestra “Visions of Paradise: Botticini's Palmieri Altarpiece”, la National Gallery presenta nuevas investigaciones sobre esta pintura monumental, para aclarar malentendidos sobre su autoría, fecha, ubicación original, y su iconografía. 
El retablo, instalado en la iglesia de San Pier Maggiore de Florencia en 1477, fue encargado por Matteo Palmieri (1406 - 1475) quien aparece retratado de rodillas en la parte inferior izquierda de la pintura junto con su esposa, Niccolosa de Serragli, a la derecha.
Esta exposición explora la visa fascinante de Palmieri, un verdadero hombre del Renacimiento que se formó en su Florencia natal como boticario, estudió filosofía y la retórica con los principales eruditos humanistas de la época, escribió historias, biografías y poesía; alcanzó destacados puestos en el gobierno florentino y desarrolló una amistad estrecha con los Medici de Florencia.
El propio Palmieri aconsejó a Botticini sobre el diseño de esta pintura, que incorpora un paisaje panorámico de Florencia, en el registro inferior y una extraordinaria cúpula del cielo, poblada de santos y ángeles, en la parte superior. 
“Visions of Paradise” ofrece la oportunidad de contemplar de cerca la obra de Botticini, que aparece en la muestra relacionada con otras pinturas italianas, dibujos, grabados, manuscritos, cerámicas y esculturas.
Fundamentalmente, la exposición aborda cuestiones como el debate en torno a la atribución errónea de la pintura a Sandro Botticelli y su relación con el poema de Palmieri “Città di Vita” (Ciudad de la Vida), basado en la Divina Comedia de Dante.
Además, para entender mejor la función original y el contexto del retablo, la exposición incluye una reconstrucción digital de la arquitectura de San Pier Maggiore, iglesia destruida en gran parte en el siglo XVIII. 

Francesco Botticini, La Asunción de la Virgen. Hacia 1475 -76. © The National Gallery, London.

Francesco Botticini, La Asunción de la Virgen, detalle, con el donante del cuadro. © The National Gallery, London.

Francesco Botticini. La Virgen adorando a Cristo niño. Hacia 1470-75. Credito Bergamasco, Bergamo © Photo courtesy of the owner.

Andrea del Verrochio. La Virgen y el niño con dos ángeles Hacia 1476-78 © The National Gallery, London.