Nueva York, 25 de marzo de 2015
Organizada por el MoMA, esta muestra nos acerca a la actividad arquitectónica que se desarrolló de México a Cuba, pasando por Brasil, Venezuela, Chile, Perú, Argentina o Uruguay, durante más de tres décadas comprendidas entre 1955 y principios de 1980.
En 1955, el MoMA organizó la exposición "Latin American architecture since 1945", dedicada a la arquitectura latinoamericana y al denominado "Modernismo latinoamericano". Ahora, con motivo del 60 aniversario de la muestra, el Museo presenta "Latin America in Construction: Architecture 1955–1980", un análisis del complejo panorama y de la creatividad arquitectónica de América Latina, así como de las implicaciones sociales y políticas de este desarrollo urbanístico y el legado que estas modernas construcciones han dejado al mundo en general y a la historia de la arquitectura en particular.
La exposición presenta dibujos arquitectónicos, maquetas, fotografías de época y fragmentos de película que profundizan en este período de autocuestionamiento, exploración y desarrollo del paisaje urbano que experimentaron la mayoría de los países de América Latina, con la construcción de los campus universitarios de Ciudad de México o Caracas a mediados de los cuarenta, la edificación de viviendas sociales para cubrir la explosión demográfica, o la construcción de Brasilia en 1956 con el arquitecto Oscar Niemeyer a la cabeza del proyecto.
Latin America in Construction: Architecture 1955–1980
Del 29 de marzo al 19 de julio de 2015
11 West 53 Street. NY

Hunboldt Hotel. Caracas, Venezuela.

Brasilia, Brasil, under construction, 1957.