Málaga, 18 de febrero de 2015
EL CAC Málaga presenta Abraham Lacalle: Tríptico de Málaga, tres pinturas de gran formato, tres paisajes devastados y un grupo de dibujos realizados específicamente para la ocasión por el artista, en los que ahonda en una temática recurrente en su trabajo: los campos de batalla, metáfora que surge de la necesidad de representar la realidad hedonista de nuestra sociedad de consumo agonizante.
Abraham Lacalle (Almería, 1962) comienza su trayectoria a finales de los 80. Heredero de la tradición pictórica española que despertó en los 80, su obra hace constantes referencias a los grandes movimientos artísticos y literarios del siglo XX, con un marcado acento humorístico y una ácida crítica social.
Sus pinturas actuales son el resultado de un continuo replanteamiento de la pintura, e impactan al espectador por su personal tratamiento del color (colores planos y primarios) y la forma de aplicarlo a la narración. Las formas se amontonan, la figuración se sobredimensiona, formas y colores se funden en un solo elemento que es el cuadro, para llevar la pintura a una situación extrema y saturada.
A través de sus composiciones explora temas como la soledad, la desconfianza y el miedo, el viaje, la pérdida de la ingenuidad, la muerte de la utopía, el proceso creativo, el enfrentamiento de la realidad y la fantasía, la naturaleza...
Abraham Lacalle: Tríptico de Málaga
CAC Málaga
C/ Alemania, s/n Málaga
Hasta el 15 de marzo de 2015

Abraham Lacalle. Túnel, 2014 (detalle).

Sala de la muestra de Abraham Lacalle en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga.