Barcelona, 21 de octubre de 2015
La exposición plantea cómo el color se convierte en uno de los caminos para llegar del impresionismo a la pintura de vanguardia, a través de 72 obras procedentes del museo d’Orsay y de l´Orangerie de París cedidas de forma especial para esta ocasión.
Tras el impresionismo, la pintura explotó en colores y la visión personal del artista se impuso. Los artistas presentían que el color expresaba algo por sí mismo y se lanzaron a encontrarlo, alejándose de la naturaleza y acercándose a la abstracción del color. La exposición “empieza con una pieza de Van Gogh, de cuando llega a París y descubre la pintura moderna y su paleta de colores se modifica, con colores muy vivos, con una pincelada que se descompone. El recorrido sigue con trabajos de Cézanne y Toulouse-Lautrec, pasando por Seurat, Signac y la Escuela de Pont-Aven, encabezada por Gauguin, hasta Sérusier, Bonnard y el grupo de los “Nabi”. Cierran la muestra Renoir, Matisse, Monet y Picasso.
4 claves para visitar la exposición:
-
En la muestra se proponen una selección de obras que se apoyan en los estudios científicos sobre el color que desarrolló el científico Michel-Eugène Chevreul.
-
Entre Gauguin y Bernard estaban aseguradas las discusiones históricas, literarias, estéticas, filosóficas y musicales. El encuentro entre ambos se plasma en un conjunto de obras presentes en la exposición.
-
El Talismán, una tablilla pintada en Pont-Aven en 1888 por Sérusier bajo el dictado de Gauguin abre la parte de la exposición titulada: Los nabis, profetas de un nuevo arte.
-
En 1905, Matisse y otros artistas presentaron obras con colores estridentes y agresivos, hasta tal punto que desde ese momento se les denominó el grupo de los Fauves, "las fieras" en francés.
El triunfo del color. De Van Gogh a Matisse.
Colecciones de los museos d´ Orsay y de l ´Orangerie
Hasta el 10 de enero de 2016
Sala FUNDACIÓN MAPFRE Casa Garriga i Nogués
C/ Diputació, 250. Barcelona

Femmes de Tahiti ou Sur la plage. Paul Gauguin. 1891.