Convento de la Concepción
El Museo Regional de Beja, también conocido como Museo Rainha Dª Leonor, se encuentra instalado en el Convento de Nossa Senhora da Conceição.
Se trata de un bello edificio del centro del casco histórico. Era un convento franciscano fundado en el año 1459 por el padre del rey Manuel; centro, caracterizado por su típica balaustrada gótica, muy favorecido por la realeza, y que llegó a ser uno de los más ricos de Portugal.
En el hermoso edificio –lo que resta del antiguo convento- hay una iglesia, recubierta de obra dorada y barroca. Llaman la atención los ricos retablos barrocos y los espacios de azulejos del paramento, con escenas de la vida de San Juan Bautista.
En el centro, hay pequeñas andas procesionales, una de las más curiosas con el suplicio de san Juan Evangelista
El claustro también posee diversos elementos arquitectónicos de interés y azulejería de factura española del siglo XVI.
Otro ámbito de gran atractivo es la sala capitular, a la que se accede a través de un portal gótico blasonado. En ella hay excelente azulejería andaluza del siglo XVI, y una bóveda colorista del siglo XVIII.
Entre las pinturas del museo, destaca su colección de obras primitivas portuguesas, un San Jerónimo atribuido a Juan de Ribera y una Virgen de la Leche, flamenca.
Otra sede del museo es la iglesia original de Santo Amaro originaria al parecer del siglo V, aunque otros la sitúan en el X. Conserva elementos de la época altomedieval y es sede de la exposición Visigótica del Museo Regional. La iglesia , la más antigua de la ciudad de Beja, se asienta sobre una necrópolis romana situada extramuros de la población.
Convento de Nossa Senhora da Conceição, en Beja, sede del Museo Regional reina Doña Leonor. Imagen de Guiarte.com
Suplicio de San Juan Evangelista. Pequeña anda procesional del siglo XVIII. Imagen de Guiarte.com
Nacimiento de San Juan Bautista, azulejos de 1741, de Valentim de Almeida. Guiarte.com