París, 7 de octubre de 2015
Este área montañosa, al noreste de Ulan Bator, ya cerca de la frontera siberiana, está en la provincia de Khentii, en el noreste mongol, y se considera un territorio sagrado.
La montaña está en la parte central de la cordillera Khentii, en el punto en el que la gran estepa de Asia Central alcanza los bosques de coníferas de la taiga siberiana.
Burkhan Jaldún se asocia con el culto a las montañas, ríos y rocas sagradas, donde se practica un sincretismo chamánico-budista. El territorio está ligado también al nacimiento de Genghis Khan y a la unificación de los pueblos mongoles
El ámbito de la gran montaña Burkhan Jaldún y su paisaje sagrado, recogido en la declaración de la UNESCO, alcanza 443739.20 hectáreas. El espacio presenta las manifestaciones de la cultura nómada de Mongolia con una gestión pastoril del territorio, con prácticas que implican el uso sostenible de pastizales y el nomadismo estacional.
El sitio muestra como las tradiciones nómadas están influidas por un respeto a la naturaleza de tradición budista, lo que ha facilitado esa gestión sostenible de los recursos naturales.
Burkhan Jaldún se considera un espacio sagrado desde los días del nacimiento del imperio de Genghis Khan y se asocia al origen del imperio mongol, que desde este rincón del oeste de Asia alcanzó buena parte de Eurasia entre los siglos XII y XIV; imperio que tuvo una increíble extensión que abarcaba desde Corea a Europa Central y desde Siberia a la India.

Sitio de la montaña Burkhan Jaldún. Bosgo Tengeriin Davaa (Paso del umbral del Cielo) (Mongolia) © A. Duurenjargal / UNESCO

Sitio de la montaña Burkhan Jaldún, Mongolia. Decoración interior de templo budista. © A. Duurenjargal / UNESCO

Sitio de la montaña Burkhan Jaldún, Mongolia. Ritual en lugar sagrado. © Photo Mon Agency/ UNESCO

Sitio de la montaña Burkhan Jaldún. Amitabha. Mongolia.© A. Duurenjargal/UNESCO