Madrid, 9 de diciembre de 2014
Pablo Genovés. El ruido y la furia, está formada por treinta y ocho fotografías pertenecientes a las series Precipitados, Cronología del ruido y Antropoceno, y que nos muestran los temas e intereses conceptuales en los que el autor ha trabajado en estos últimos años, la representación del poder económico, ideológico, religioso y cultural que ostentó una Europa ahora arrasada.
El recorrido expositivo parte de la violencia desatada de las imágenes iniciales -ríos desbordados, mares embravecidos y oleaje- que irrumpen en catedrales, palacios, teatros, bibliotecas o museos. Conforme ascendemos a las distintas plantas de la sala, una lenta devastación en forma de agua, hielo y humo invade estos escenarios. Por último, las consecuencias de la destrucción: barro, piedra, muros desconchados, ruinas...
Pablo Genovés Nacido en Madrid en 1959, Genovés ha estudiado en la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York, el Círculo de Bellas Artes de Madrid, y el Centro de Artes de Camden en Londres. El artista, que vive y trabaja en Madrid y Berlín ha impreso su sello personal en la fotografía española contemporánea. En su trabajo, Genovés emplea técnicas de fotografía digital y se apropia de imágenes antiguas para crear resultados inesperados que cuestionan la relación entre el hombre y la naturaleza.
Las fotografías de sus dos series, Precipitados y Cronología del Ruido, presentan espacios occidentales emblemáticos en los que la civilización y la naturaleza se enfrentan y luchan por la apropiación del espacio.
Pablo Genovés. El ruido y la furia. Obras 2009 - 2014
Sala de Exposiciones Canal de Isabel II
C/ Santa Engracia, 125. Madrid

Cronología del ruido. Pablo Genovés.

Cronología del ruido. Boreas viento del norte. Pablo Genovés.

Cronología del ruido. Biblioteca. Pablo Genovés.