Puerto de Béjar, pueblo de Salamanca, España
Debió estar por aquí otra mansio romana, Caelionicco. Se ha señalado como ubicación tanto Baños de Montemayor como Puerto de Béjar. Su posición exacta, según Roldán Hervás sería la finca de la vega, en el límite de los términos de Puerto de Béjar y Peña Caballera, a la altura de la primera localidad pero en término de la segunda, en un castro que se halla a 921 metros de altura.

En Puerto de Béjar, el camino avanza entre esta auténtica selva, con magníficos ejemplares de castaños. Foto guiarte
Cerca de aquí se halla un excelente jardín romántico de inicios del siglo: el Coto de Nuestra Señora del Carmen, que contiene una excelente colección botánica.
Luego la vieja vía continúa por la hondonada del río Cuerpo de Hombre, que cruza mediante un puente de época romana, el Puente de la Magdalena y sigue hacia el norte, cruzando la carretera de Béjar a Aldeacipreste pasado el kilómetro cinco, para acceder, siguiendo el arroyo la Pedrera hasta Calzada de Béjar.
Esta zona es de las más interesantes. Los ingenieros romanos hicieron una calzada que sigue las curvas de nivel, en un trecho de cierta fragosidad. Se mantienen útiles los pasos de agua, alcantarillas y quitamiedos de la época romana.
Guías relacionadas
> > Volver a la guía de Pueblos con arte
Comentarios al artículo
Se muestra 1 comentario
ana 28/11/07 |
Dar al Cesar lo que es del Cesar |
Es la primera vez, que leo el nombre de Peñacaballera relacionado con la Via de la plata, Ya era hora,así como el jardin del conde o Coto de Nuestra Señora del Carmen que tambien está en témino de Peñacaballera |